Magna en Cádiz
Procesión Magna en Cádiz. Verano gaditano
Este fin de semana Cádiz volverá a disfrutar de un Vía Crucis Magno dentro del 750 aniversario de la diócesis de Cádiz. Hasta 15 imágenes, tanto de la capital como de la provincia participarán en este acto.
Procesión Magna
1ª Estación – Jesús en el Huerto de los Olivos: Obra de José Luis García Ramos, Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto (1944). Restauraciones: Alfonso Berraquero (1984) y Fernando Aguado (2009). Parroquia Divina Pastora. San Fernando.
2ª Estación – Jesús es traicionado por Judas y arrestado: Obra de Alfonso Berraquero, Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento (1978). Capilla Beato Diego José de Cádiz. Cádiz.
3ª Estación – Jesús es condenado por el Sanedrín: Obra de Carlos Bravo Nogales, (talleres Salesianos) Nuestro Padre Jesús Cautivo (1944). Restauraciones: José Lucena (1988). Parroquia San Isidro. Algeciras.
4ª Estación – Jesús es negado por Pedro – Lágrimas de San Pedro: Obra de Jacinto Pimentel, Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y Azotes (1660). Parroquia San Antonio de Padua. Cádiz.
5ª Estación – Jesús es juzgado por Pilatos: Obra de Fernando Aguado, Nuestro Padre Jesús del Amor (2011). Parroquia San Antonio de Padua. Chiclana de la Frontera.
6ª Estación – Jesús es flagelado y coronado de espinas: Obra Anónima, Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia (finales del s. XVII). Parroquia Santa María La Coronada. San Roque.
7ª Estación – Jesús carga con la Cruz: Obra de Francisco de Villegas, Nuestro Padre Jesús Nazareno (1615). Restauraciones: Juan Manuel Miñarro (2011). Parroquia Santiago el Mayor. Medina Sidonia.
8ª Estación – Jesús es ayudado por el Cirineo: Obra de Antonio Castillo Lastrucci, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder (1940). Restauraciones: Juan Manuel Miñarro (2015). Parroquia Inmaculada Concepción. La Línea de la Concepción.
9ª Estación – Jesús encuentra a las mujeres de Jerusalén: Obra de Antonio Castillo Lastrucci, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos (1943). Parroquia Santo Cristo. San Fernando.
10ª Estación – Jesús va ser crucificado: Obra de Jacinto Pimentel, Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia (1637-38). Restauraciones: Francisco Arquillo Torres (1983). Parroquia San Agustín. Cádiz.
11ª Estación – Jesús promete su Reino al buen ladrón: Obra de Manuel Martín Nieto, Santísimo Cristo del Perdón (2015). Parroquia San Juan Bautista. Chiclana de la Frontera.
12ª Estación – Jesús crucificado, la madre y el discípulo: Obra de Tomás Chaveli, Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Aguas y Buen Viaje (1972). Parroquia San Benito, Abad. Puerto Real.
13ª Estación – Jesús muere en la cruz: Obra Anónima, Santísimo Cristo de la Buena Muerte (1648). Restauraciones: José Bottaro (1930), José Paz Vélez (1967), José Miguel Sánchez Peña (1987 y 2010). Parroquia San Agustín
14ª Estación – Jesús es depositado en el Sepulcro: Obra Anónima, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo (1620 aprox.). Parroquia Santa Catalina. Conil de la Frontera.
Reflexión – Ante los Dolores de María: Obra Anónimo de escuela Genovesa, Nuestra Señora de los Dolores Coronada de Servitas (s. XVIII). Restauración: Manuel Gutiérrez Cano (1905), Pedro E. Manzano Beltrán (2007). Parroquia San Lorenzo. Cádiz.
15ª Estación – Jesús Resucitado vencedor de la muerte: Obra de Francesco Galleano, Jesús Resucitado (1729). Convento San Francisco. Cádiz.
Magna Cádiz