Verano en Cádiz
Si vienes este verano a Cádiz aparte de disfrutar de unas vacaciones increíbles y de degustar nuestra gastronomía en una gran diversidad de restaurantes de Cádiz.
Descubrirás la diferencia entre el Levante y el Poniente.
Sabrás distinguir entre tirillas y beduino. Si vives en el casco histórico te llamarán tirillas, no te asustes, y si vives más allá de las Puertas de Tierra, serás un beduino.
Conocerás mucha historia de Cádiz.
Tienes la Cámara Oscura de la Torre de Tavira. Una lente gigante te enseñará todo lo que está ocurriendo en la ciudad en tiempo real. Además es una buena excusa para subir a la emblemática Torre del siglo XVIII y conocer la historia de Cádiz.
Descubrirás Gadir. El último hallazgo arqueológico de la ciudad. Los restos fenicios más antiguos de occidente bajo el Teatro de Títeres, en la calle San Miguel.
El Teatro Romano, que se construyó hacia el año 70 a.C. cuando el gaditano Lucio Cornelio Balbo “el Mayor”, amigo personal y consejero de Julio César, decidió junto a su sobrino Balbo “el Menor” ampliar el perímetro urbano de Gades, construyendo la Neápolis.
Disfrutarás de un atardecer en La Caleta flanqueado por dos castillos, el de Santa Catalina y el de San Sebastián.
Conocerás una gran cantidad de plazas con mucha vida como la Plaza del Mentidero, la Plaza Mina, San Antonio y muchas más. Pasearás por la Alameda. Y por el Parque de Celestino Mutis.
Te bañarás hasta en 4 playas, Cortadura, la Victoria, Sta. María y la Caleta.
Pasearás por la Bahía, con el Puerto de Santa María en frente.
Y muchas más cosas, en definitiva disfrutarás de una ciudad con 3.000 años de historia.